Archivo de la categoría: Sin categoría

JHC proyecta la mayor remodelación de Mahou-San Miguel en Burgos

Javier Herrán Construcciones acometerá  la mayor remodelación de la planta de Mahou-San Miguel en Burgos realizada en los últimos 10 años. Se trata de la modernización de los almacenes de producto terminado y sectorización de la factoría que el grupo cervecero tiene en Burgos.

Este nuevo contrato entre el Grupo Mahou-San Miguel y Javier Herrán Construcciones refuerza la vinculación que ambas compañías mantienen desde hace más de 25 años y que siempre se ha basado en la confianza mutua.

foto mahou válida

jeronimo-1

Javier Herrán Construcciones finaliza la restauración de la Portada del Colegio Mayor San Jerónimo

El departamento de Restauración concluyó los trabajos de rehabilitación de la Portada del Colegio Mayor San Jerónimo.

Se trata de la puerta original del edificio del siglo XVI de la Facultad de Teología, que cuenta con dos escudos catalogados como Bien de Interés Cultural.

Los trabajos de restauración consistieron tanto en la limpieza de la portada y el rejuntado de los sillares necesarios, así como la instalación de una nueva puerta que se adaptó al espacio original de la piedra, tapado con el paso de los años, pero que las últimas obras de reurbanización de la calle han devuelto a su esplendor inicial.

4b417d38-0fab-446c-ae68-22d808b8476f

EL MASTER DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS “INSPECCIÓN, REHABILITACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA” se desplaza a LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA EMPRESA JAVIER HERRAN CONSTRUCCIONES PARA EL CABILDO CATEDRALICIO METROPOLITANO

Profesionales del Master Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética”  de  la Universidad de Burgos visitan la Rehabilitación Integral  que la empresa constructora Javier Herrán está ejecutando en la Casa de los niños de Coro asociada al Cabildo Catedralicio Metropolitano de la Ciudad.

Ha sido un reto para la empresa acometer la difícil recuperación estructural del inmueble dado el avanzado estado de deterioro que sufría.

Seguimos en la dinámica de apostar por la recuperación del  patrimonio protegido.

img_3876

ENTREGA DEL COLEGIO CRA «DIEGO MARÍN» DE PEÑARANDA

Javier Herrán Construcciones ha entregado el 22 de agosto a la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León las obras de rehabilitación del Centro Rural Agrupado “Diego Marín”, en Peñaranda de Duero (Burgos). La empresa, que ha realizado los trabajos en un plazo de seis meses, cumple así su compromiso con la Administración Autonómica de terminar los trabajos antes del comienzo del curso 2016-2017 y posibilita que los alumnos puedan trasladarse del Palacio de Avellaneda al nuevo Centro a partir de septiembre.

Las obras han consistido en una rehabilitación completa de las antiguas escuelas, que fueron desalojadas debido a una plaga de termitas que terminó por deteriorar la estructura hasta el punto de provocar el hundimiento de los forjados. Se ha realizado una demolición integral del interior (incluida su estructura) para habilitar una nueva distribución adaptada a las necesidades del colegio. Asimismo, se han renovado todos los revestimientos interiores, cubierta e instalaciones y se ha construido un nuevo gimnasio, patio interior de juegos, así como una nueva pista deportiva en el patio exterior.

copia-de-img_3944

RECEPCIÓN DEL COLEGIO AURELIO GÓMEZ ESCOLAR

Javier Herrán Construcciones ha realizado para la Fundación Caja de Burgos la rehabilitación energética del centro educativo concertado Aurelio Gómez Escolar en un tiempo récord de dos meses, aprovechando el periodo de vacaciones escolares y posibilitando así que el colegio de la barriada Yagüe pueda comenzar el curso 2016-2017 con una nueva cubierta que ha solucionado los problemas de filtraciones que venía padeciendo.

La intervención ha consistido en la ejecución de una envolvente térmica sobre cubierta para mejorar  las condiciones de habitabilidad, estanqueidad y ornato del inmueble. También se han sustituido canalones y bajantes y se ha instalado una línea de vida para facilitar las labores de mantenimiento. Se ha conseguido de este modo un mejor comportamiento energético de un edificio construido en 1925 y que cuenta con una superficie de 3.955 m2.

DSC_0191

LA RESTAURACIÓN DEL CRA DIEGO MARÍN INTEGRA ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS

Los trabajos, en los que la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León  ha invertido 875.000 €,  se encuentran en su fase final. Así lo pudieron comprobar el Delgado de la Junta de  Castilla y León, D. Baudilio Fernández Mardomingo y  D. Carlos Moliner Robredo,  Arquitecto responsable de la Unidad Técnica de Educación, durante una visita a la obra en el día de ayer.

Durante la visita, el alcalde de la localidad, D. José Caballero, manifestó igualmente su satisfacción con la marcha de las obras.  Lo que  garantiza que, Javier Herrán Construcciones, empresa adjudicataria, cumplirá el compromiso de su entrega  en plazo, antes del inicio del curso 2016-17.

El edificio, próximo a cumplir su centenario, está siendo rehabilitado para contar en el próximo curso con las últimas  tecnologías  asociadas al desarrollo de un nuevo proyecto de enseñanza.

El proyecto, redactado por  el arquitecto D. Antonio de la Fuente, pondrá en uso 1.350 m2 adaptados a los requerimientos normativos propios del presente.  Esta es la intervención más importante llevada a cabo en este año por la Consejería.

Fuentes: Burgos Conecta

(5-Julio-2016).

centro-historico-burgos

Declaraciones de Javier Herrán sobre la fiebre inmobiliaria del Centro Histórico de Burgos

“¿Es posible vender toda una promoción de vivienda nueva en menos de dos meses? Si además esos pisos rara vez bajan de los 300.000 euros y en algunos casos alcanzan precios cercanos a los 800.000, ¿es creíble? ¿Ha comenzado un periodo de florecimiento al menos relativo para el sector del ladrillo? ¿Vuelve la banca a apostar por financiar a promotores y particulares? La respuesta a todo es sí y la cuestión es porqué”.

No es casual, el boom de la vivienda en el centro histórico podría parecer una moda, pero no hay modas cuando en la mayoría de los casos se trata de poner 50 kilos de los de antes para empezar a hablar. Javier Herrán, el promotor que se la jugó a tumbar el edificio de Moneda con Almirante Bonifaz y levantarlo nuevo, expone sus razones.

«La primera es que el precio de la vivienda ha bajado. En el 2007 un piso de cien metros en el G-3 valía 300.000 euros y ahora en esos precios puedes comprar en el centro, donde entonces la vivienda era, simplemente, inaccesible. La segunda es que hay un cliente cautivo de nivel medio-alto que tiene capacidad para entrar en estas operaciones, a los que se suman otros que ven cómo sus ahorros no le aportan nada y la bolsa se cae y buscan un valor seguro líquido. Y la tercera, y esto lo he visto en toda España, es que con la normalización del mercado la gente vuelve a las zonas ‘prime’ de las ciudades», concreta el empresario.

Eso sí, Herrán cree que el comprador de vivienda en el centro no obedece a un perfil de necesidad («el que realmente necesita una vivienda no va al centro», matiza) y advierte que la ‘fiebre del centro’ «puede ser un espejismo, así que conviene no emborracharse de euforia». «Creo que hay que ser cautos para no repetir errores del pasado. Estas viviendas no las compra gente que necesita hipotecar el 80%, y ese tipo de cliente podría estar agotado con lo que se ha vendido» en los últimos meses, zanja.

En el  bloque ubicado entre las calles Moneda y Almirante Bonifaz, la constructora Javier Herrán trabaja en la construcción de un nuevo edificio de 17  viviendas con superficies que oscilan entre los 80 y los 130 metros cuadrados. «Quedan dos apartamentos de dos habitaciones. El resto se vendió en un mes y medio, que evidentemente es mucho menos tiempo del previsto.

Fuente: Diario de Burgos