Archivo del Autor: Editor

El presidente de Javier Herrán Construcciones, Javier Herrán, participa en la jornada de FAE en favor de la formación de los jóvenes

La formación, clave para el futuro, según Javier Herrán

En el marco de un encuentro organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) con alumnos de los ciclos de grado medio de Formación Profesional en ‘Proyectos de Obra Civil y Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación’ del Instituto de Educación Secundaria Enrique Flórez, se subrayó la importancia de fortalecer la conexión entre el mundo educativo y el empresarial para garantizar la empleabilidad de los jóvenes y la continuidad del tejido productivo en Burgos.

«La construcción es un pilar clave de la economía burgalesa, pero nos enfrentamos a un relevo generacional imprescindible. Es fundamental que los jóvenes conozcan las oportunidades de este sector y se formen en especialidades con alta demanda laboral», señaló Javier Herrán, vicepresidente de la Agrupación de Empresas de la Construcción de Burgos (AECOB). Según Herrán, la modernización del sector y la incorporación de nuevas tecnologías requerirán perfiles cualificados que actualmente escasean en el mercado laboral.

La fuga de talento
Uno de los temas centrales del encuentro fue la creciente preocupación por la fuga de talento fuera de la provincia. «Si no conseguimos retener a nuestros jóvenes, la competitividad se verá seriamente afectada. Necesitamos fomentar la formación técnica y profesional en Burgos para asegurar la continuidad de nuestras empresas», transmitió Herrán.

Desde AECOB, se aboga por una mayor colaboración entre centros educativos y empresas para que la formación académica responda a las necesidades del mercado. «No se trata solo de enseñar teoría, sino de acercar a los estudiantes a la realidad del trabajo, con prácticas en empresas y formación adaptada a las nuevas exigencias del sector», constató.

Una oportunidad para el futuro
Los orientadores escolares valoraron de forma positiva la iniciativa y reconocieron el desempeño de FAE como nexo entre el mundo educativo y empresarial. «Es imprescindible que la formación profesional y técnica evolucione a la par que lo hacen las empresas. Solo así conseguiremos que los jóvenes se queden en Burgos y desarrollen aquí su carrera profesional», se dijo en el transcurso del encuentro.

El compromiso de FAE y de otros actores del sector es claro: impulsar una educación alineada con las necesidades empresariales para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del tejido productivo de la provincia.

Vivienda rehabilitada en Burgos

JHC rehabilita una vivienda unifamiliar en Burgos

Javier Herrán Construcciones ha completado con éxito la rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar en Burgos, en concreto en la calle Cartuja, un proyecto de gran complejidad debido al alto grado de diseño y los elementos especiales empleados en su ejecución. La intervención ha abarcado la totalidad del inmueble y el resultado ha sido una transformación significativa del espacio.

El proyecto, realizado y dirigido por la arquitecta Berta Carpintero Val, ha resultado un exigente proceso, en el que ha sido fundamental el esfuerzo conjunto de todos los participantes. Gran parte de los componentes utilizados en la rehabilitación han sido fabricados ‘ad hoc’, para asegurar una integración armónica y funcional en cada uno de los espacios de la vivienda.

Uno de los aspectos más relevantes de esta obra ha sido la colaboración con destacadas firmas nacionales e internacionales, cuya contribución ha enriquecido el resultado final. Gracias a este enfoque, la vivienda se ha convertido en un lugar amable y atractivo para habitar, combinando diseño, innovación y calidad en cada detalle.

Intervención en el colegio diocesano de Tarazona

Javier Herrán Construcciones inicia obras en el colegio diocesano de Tarazona

Javier Herrán Construcciones será la empresa encargada de llevar a cabo la construcción del nuevo colegio Diocesano de Tarazona (Zaragoza). Este ambicioso proyecto, que busca sustituir al actual centro ubicado en el casco histórico, dotará a la comunidad educativa de unas instalaciones modernas, bien equipadas y adaptadas a las necesidades del siglo XXI.

La Diócesis de Tarazona ha confiado este reto a un equipo con amplia experiencia en la edificación dotacional educativa. El diseño ha sido redactado por Bernabad Arquitectura e Ingeniería y estará dirigido por el reconocido arquitecto Francisco Lacruz Abad.

El nuevo centro educativo no solo ampliará los servicios actuales, sino que incluirá un ciclo para alumnado de 0 a 3 años, posicionándose como referente en la educación infantil de la región. Este ciclo, junto con los niveles de infantil, primaria y ESO, permitirá a las familias asegurar una continuidad educativa desde la etapa inicial hasta la elección entre Bachillerato o Formación Profesional, sin necesidad de cambiar de centro y con la garantía de la calidad formativa que caracteriza al colegio existente.

Las instalaciones del nuevo colegio destacan por su funcionalidad y amplitud. Contará con aulas especializadas, comedor, biblioteca, gimnasio, aulas de expresión gráfica, apoyo y polivalentes. Además, incluirá grandes zonas de aparcamiento para facilitar la logística familiar, espacios de recreo y deporte, así como una extensa área verde que fomentará el bienestar de los alumnos.

El proyecto, con un plazo de ejecución de solo ocho meses, deberá estar listo para el curso 2025-2026. Para cumplir con este objetivo, Javier Herrán Construcciones ya ha movilizado todos los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios, demostrando una vez más su compromiso con la excelencia y la puntualidad en proyectos de esta envergadura.

Jairo Vega Urban, jefe de equipo en Javier Herrán Construcciones

Javier Herrán Construcciones participa en el Clúster Hábitat

La jornada ‘Hábitat de Talento’, desarrollada desde el AEICE Clúster Hábitat Eficiente, impulsada por la Junta de Castilla y León y celebrada en Burgos recientemente, contó con la participación de Jairo Vega Urban, jefe de equipo en Javier Herrán Construcciones. Vega compartió su inspiradora trayectoria personal, desde sus inicios tras finalizar sus estudios de FP hasta su actual posición de liderazgo en la empresa. Su exposición fue calificada como brillante y motivadora, capturando la atención y el interés de los asistentes.

Este evento, que se trasladó a Burgos con el objetivo de acercar a los estudiantes de Formación Profesional las prometedoras oportunidades del sector de la construcción, reunió a más de 200 jóvenes ansiosos por conocer su futuro profesional.

En la jornada, participaron representantes de diversas empresas del sector, quienes ofrecieron una visión amplia sobre las oportunidades laborales que ofrece la construcción. Esta actividad forma parte de la estrategia ‘Hábitat Talento’, diseñada para fomentar el desarrollo profesional en áreas clave y respaldada por la Junta de Castilla y León.

La iniciativa busca no solo informar, sino también equipar a los futuros profesionales con herramientas y conocimientos que les permitan acceder al mercado laboral con confianza y preparación. La jornada en Burgos ha sido un claro ejemplo del compromiso del Clúster Hábitat con el talento joven y su integración efectiva en un sector en constante evolución. Por todo ello, desde Javier Herrán Construcciones estamos orgullos de haber podido participar en este acto de carácter formativo.

Los encuentros son fundamentales para conectar a los estudiantes con el mundo laboral real, mostrando las múltiples facetas y posibilidades que ofrece un sector tan dinámico como es el de la construcción. Con iniciativas como esta, se espera seguir fortaleciendo el vínculo entre educación y empleo, asegurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

imagen 1

Javier Herrán Construcciones edificará 32 viviendas en León XIII

Javier Herrán Construcciones (JHC) construirá las 32 viviendas y garajes que promueve la compañía Inversiones Ribadedeva en Burgos, concretamente en la calle León XIII de la ciudad.

Una vez más Inversiones Ribadedeva confía en nuestra constructora para la ejecución de sus proyectos tras muchos años de colaboración juntos. Inversiones Ribadedeva tiene su sede en Lardero (La Rioja).

Esta nueva adjudicación consolida el objetivo de Javier Herrán Construcciones de fidelizar a los clientes mediante la priorización de sus necesidades y la adaptación a sus expectativas.

JHC amplía los almacenes en la fábrica de San Miguel

JHC amplía los almacenes en la fábrica de San Miguel

Javier Herrán Construcciones, JHC, ejecuta un importante proyecto de ampliación de los almacenes de producto terminado en las instalaciones de la fábrica de Cervezas San Miguel en Burgos, perteneciente al Grupo Mahou-San Miguel. La obra se encuentra en su fase final y se prevé que concluya a finales de noviembre.

El proyecto incluye la instalación de cerramientos con panel sándwich, que no solo mejoran la eficiencia energética sino que también crean nuevos sectores de almacenamiento. Además, se han sustituido las cubiertas de chapa simple por paneles sándwich, lo que refuerza la protección de las instalaciones.

También se ha implementado un sistema de sectorización contra incendios, optimizando la seguridad de los almacenes.

Entre las mejoras realizadas destaca un nuevo sistema de exutorios, diseñado para la evacuación controlada de humos y gases tóxicos en caso de incendio. Asimismo, se han instalado puertas rápidas y vestíbulos de independencia en los nuevos sectores, garantizando una comunicación fluida entre ellos.

Este proyecto es un paso clave para optimizar la capacidad logística de la fábrica y reforzar su seguridad operativa.

Antiguo matadero en Oña, Burgos

JHC construirá un espacio ‘coworking’ en Oña

Javier Herrán Construcciones ha resultado adjudicataria del Concurso público para realizar las obras de rehabilitación y transformación del matadero municipal de Oña, Burgos, y convertirlo en un centro para vivero de empresas, ‘coworking’.

El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Oña, pretende recuperar un espacio, que llevaba años en desuso, en un lugar de fijación de emprendedores y empresas que deseen establecerse en la comarca.

La obra adjudicada representa la segunda fase de rehabilitación del matadero, que se encuentra al oeste del casco histórico de Oña. En esta etapa, el edificio será ampliado y equipado para crear un entorno completamente funcional, listo para acoger nuevas empresas. Se dotará al espacio de todas las instalaciones necesarias, incluyendo mobiliario moderno y adecuado para las actividades empresariales.

El proyecto contempla la creación de un área de recepción y estar en la entrada, junto con dos amplios espacios multifuncionales para los puestos de trabajo. Además, se incluirán zonas auxiliares esenciales como aseo accesible, almacenes y garaje. En total, el espacio contará con cinco puestos de trabajo.

La primera fase de la restauración ya ha concluido, incluyendo la demolición necesaria para adaptar la estructura del matadero al nuevo uso, creando espacios abiertos y diáfanos. El edificio, con el volumen del garaje reconstruido y el antiguo patio cubierto convertido en zona de acceso, está listo para la segunda fase de ampliación y equipamiento.

Los trabajos incluyen la instalación de ventanas de PVC, puertas exteriores e interiores, así como la ejecución de tabiques con sistemas modernos. También se abordarán las instalaciones de telecomunicaciones, calefacción, electricidad, iluminación, fontanería y saneamiento, garantizando un entorno seguro y eficiente para los usuarios.

Con la finalización de esta obra, Oña contará con un espacio adecuado para fomentar la creación de nuevas empresas y apoyar a los emprendedores locales, y de esta forma se contribuirá al desarrollo económico de la región.

Obra en un colegio de Burgos

JHC ejecutará obras de mantenimiento en colegios de Burgos

La Junta de Castilla y León (JCYL), a través de la Consejería de Educación, ha adjudicado a la constructora JHC las obras de mantenimiento y remodelación de varios colegios en Burgos y su provincia. Esta adjudicación refuerza la larga trayectoria de más de 25 años de JHC en el sector de la edificación educativa en España.

Desde sus inicios, JHC ha destacado por su compromiso con la construcción y mantenimiento de edificios destinados a la educación, abarcando desde centros de educación primaria y secundaria hasta instituciones universitarias. Esta experiencia ha consolidado a la compañía como un referente en la edificación y rehabilitación de infraestructuras educativas.

Las nuevas obras en los colegios de Burgos y su provincia incluyen tareas de mantenimiento y remodelación para asegurar que los edificios cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Con esta adjudicación, JHC continúa su misión de proporcionar entornos educativos de primera clase, y facilitar el desarrollo académico y personal de los estudiantes en toda la región.

JH Construcciones oficinas

Javier Herrán Construcciones retoma su actividad en Aragón

Javier Herrán Construcciones ha iniciado un ilusionante proyecto en Aragón, llevando a cabo varios estudios, proyectos y obras en las provincias de Zaragoza y Huesca. Este nuevo desafío de construcción marca el regreso de la empresa a la Comunidad aragonesa tras dos años de inactividad en la región.

Con una trayectoria sólida en la edificación, rehabilitación y restauración de edificios históricos, JHC se ha consolidado como un referente en el sector de la construcción. La empresa se destaca por su compromiso con la calidad y la eficiencia en cada uno de sus proyectos, lo que garantiza resultados excepcionales y la satisfacción de sus clientes.

El regreso a Aragón subraya la confianza y el entusiasmo de JHC en contribuir al desarrollo y mejora de la infraestructura local. Este proyecto no solo revitaliza la presencia de la empresa en la región, sino que también promete generar empleo y fomentar el crecimiento económico en las provincias de Zaragoza y Huesca.

JHC continúa su legado de excelencia, combinando experiencia y dedicación para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en cada uno de sus emprendimientos.

patrocinio construcción

JHC, a favor de la causa de los enfermos con TCA

En un gesto solidario y deportivo, se celebró recientemente en Burgos un exitoso torneo de pádel en beneficio de la construcción de un centro de día para el tratamiento de enfermos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

El evento, patrocinado por Javier Herrán Construcciones, contó con la colaboración destacada del club de Baloncesto Tizona de Burgos. La jornada estuvo marcada por la emoción, la competitividad y la generosidad, reuniendo a jugadores y aficionados en un ambiente de apoyo a una causa tan importante como la salud mental.